miércoles, septiembre 7

Celco y Pascua Lama

Una realidad aplastante. En nuestro país pasan cosas, hay quienes prefieren ser parte activa y hay quienes miran para otro lado y siguen en el letargo. Los que pertenecemos al primer grupo sabemos que todos los cambios son posibles y todas las luchas son productivas y movidos por sueños e ideales levantamos la voz, cuestionamos el presente y proponemos un mejor futuro, humildemente.
El dinero mueve montañas y en Chile también mueve glaciares, contamina ríos, mata cisnes y huele pestilentemente, entre otras cosas. La Celulosa Arauco, más conocida como Celco, reinició sus actividades este mes, luego de que todos fuéramos testigos de la muerte de cientos de cisnes por la contaminación de su hábitat natural, las quejas de los habitantes de Valdivia por los malos olores en el sector y los graves perjuicios en la vegetación de la zona, todo gracias a ella. “Es fuente de trabajo”, “Impulsa el desarrollo económico de la región”, argumentos que se escuchan de las autoridades de Gobierno. Es una vergüenza escuchar cómo nos mienten, tan descaradamente, pues las enfermedades pulmonares han aumentado considerablemente en los alrededores de la planta, las cosechas de papas y frutas que antes eran un valioso aporte a nuestra tan mencionada economía, están reducidas casi a su mínima expresión. El campesino que antes aportaba con su agricultura hoy, si tiene suerte, trabaja para la planta soportando la hediondez, con un sueldo mínimo. Ahora resulta que la solución para no contaminar el río, es contaminar el mar a través de un ducto que pasará por la décima región. Claro, luego de arruinarle el trabajo al agricultor, vamos por el pescador…total, todo sea por seguir creciendo económicamente. La fetidez seguirá, la agricultura casi extinguida, los niños enfermos, los cisnes muertos y ahora la extracción de pescados y moluscos en descenso y el desmedro del pescador. Pero Celco se reabrió y todos los desinformados, desinteresados, agobiados e incluso vencidos, callan.
Ahora, lo anterior es aberrante, al menos para mí…Pero no es lo único, otro de los temas que está en el tapete hoy, que es una muestra más de cómo el dinero gobierna en nuestro país: Pascua Lama. Éste es un proyecto que involucra a Chile y Argentina, y también a un monstruo capitalista canadiense quien tiene como accionista a Bush padre: Barrick Gold, empresa minera. En la tercera región se encontraron yacimientos de oro y plata, ¡¡¡ORO Y PLATA!!! Sí, pero resulta que están justo debajo de unas 10 hectáreas de glaciares. ¿Qué hacemos? Removamos!! ¿Y la gente que vive allí? ¡¡Qué importa la gente…Es oro y plata…Es dinero!!!. El desastre ambiental que produciría mover esos glaciares es abrumador. Los valles se llenarían de residuos tóxicos, el suelo se haría inutilizable por unos cuantos siglos, la contaminación del agua, que es la principal fuente para el desarrollo de la agricultura en la región, sería inevitable. La agricultura es la fuente de trabajo de la gran mayoría de los habitantes de la región de Atacama. Para mitigar el daño se le ha propuesto a los obreros un pago de 60 millones de dólares, sin embargo, los obreros siguen en desacuerdo. El daño sería demasiado grande. El proyecto tiene una vida útil de 20 años, luego de los cuales todo quedaría desértico, sucio, sin flora ni fauna.
¿Es admisible sacrificar vidas, calidades de vida, sólo por dinero? ¿Es justo proteger al gran empresario que es finalmente el que acumula las riquezas? ¿Es justo desmerecer el trabajo del obrero y entregarle todas las oportunidades a las grandes empresas? ¿Crecemos realmente como país? .No lo creo. Levantémonos, que nuestras voces se escuchen. No nos dejemos aplastar. Somos jóvenes, los cambios y el futuro están en nosotros.

Joan Jaña.

(Este es mi artículo...jejeje, está archi leído por todos, así que no se preocupen, no espero comentarios)

No hay comentarios.: